Noticias
El próximo jueves 31 de marzo se desarrolla la I JORNADA DE PENSAMIENTO CRÍTICO
28.03.2016 19:18
I Jornada de Pensamiento Crítico
Fecha: 31 de marzo,
Lugar: Universidad Pablo de Olavide (Sevilla).
Sala de Grados. Edificio 7
Incluimos el cartel y programa de la JORNADA
Organiza CRITICADEMIA
Participan: Rocío Medina, Isidoro Moreno, Ricardo Molero, Juan Manuel García, Carmen Botia, Ángel del Río, Astrid Agenjo, José Ángel...
———
IX Encuentro de Investigadores del Franquismo
04.03.2016 11:10
IX Encuentro de Investigadores del Franquismo. 80 años de la guerra civil española. Granada, 10 y 11 de marzo de 2016
Durante los próximos días 10 y 11 de marzo se celebrará en Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada el IX Encuentro de Investigadores del Franquismo.
En el enlace está disponible toda la información...
———
Próxima publicación: La isla de las columnas de azúcar. Ensayos sobre Historia de Cuba. Siglos XVIII-XX
17.02.2016 13:40
Pablo Tornero Tinajero: La isla de las columnas de azúcar. Ensayos sobre Historia de Cuba. Siglos XVIII-XX. Con introducción de Arturo Sorhegui (Universidad de La Habana) y prefacio de Bernard Lavallé (Université Sorbonne Nouvelle - Paris 3). Rústica con solapas. 312 págs. 24 x 17 cm. ISBN: 978-84-945049-2-1
Puede considerarse todo un...
———
Presentación el 20 de febrero en Martín de la Jara del libro: Objetivo Ronda. La represión en la Sierra Sur de Sevilla y las comarcas de Antequera y Ronda
17.02.2016 11:07
Manuel Velasco Haro (coord.), José María García Márquez, Francisco Díaz Ayala, Raquel Zugasti Villar. Objetivo Ronda. La represión en la Sierra Sur de Sevilla y las comarcas de Antequera y Ronda. Rústica con solapas, 458 páginas + cuaderno de fotografías a color (18 págs.). 22,5 x 17 cm. ISBN: 978-84-942792-2-5
Martín de la Jara....
———
Presentación el 23 de febrero del libro de Francisco Espinosa: Lucha de historias, lucha de memorias. En el marco de las III Jornadas de Memoria Democrática en Triana.
16.02.2016 12:30
Presentación del libro de Francisco Espinosa dentro de las actividades de las III Jornadas de Memoria Democrática en Triana: Lucha de historias, lucha de memorias. España 2002-2015
Fecha: 23 de febrero 2016
Hora: 19:30 horas
Lugar: Sala El Cachorro. C/ Procurador, 22, Triana / Sevilla.
Organiza la Asociación de Vecinos Triana...
———
Presentación del libro: Mujeres saharuis. Tres tuizas para la memoria de la resistencia
01.02.2016 16:27
Presentación del libro: Mujeres saharauis. Tres tuizas para la memoria de la resistencia. Sevilla: Aconcagua Libros, 2016
Rocío Medina Martín (coord.) y Francesca Gargallo Celentani (prólogo).
En la CASA SÁHARA, Sevilla, 10 de febrero, a las 19:00 horas.
- - - - - - - - - - - - - - - - - -
Actualizado 10/02/2010
Celebrada la...
———
Próxima publicación: Creer en Hitler. El triunfo de la fe y la sumisión sobre la libertad
22.01.2016 09:55
Carlos Alarcón: Creer en Hitler. El triunfo de la fe y la sumisión sobre la libertad. ISBN: 978-84-945049-1-4. Cuadernos de Derecho, Política y Sociedad / Colección Política y Sociedad
Sinopsis:
Hitler no fue una lamentable excepción ni un accidente histórico. Las condiciones psicosociológicas que propiciaron su aparición son demasiado...
———
Próxima publicación: Médicos republicanos y masones en Andalucía contemporánea. La represión franquista
22.01.2016 09:08
María Victoria Fernández Luceño: Médicos republicanos y masones en Andalucía contemporánea. La represión franquista. Rústica con solapas; 520 páginas; 22,5 x 17 cms. ISBN: 978-84-945049-0-7
Colección Manuel Barrios Jiménez
Sinopsis:
Médicos republicanos y masones en Andalucía Contemporánea. La represión franquista, es una tesis...
———
Sexualidades: represión, resistencia y cotidianidades
19.01.2016 12:55
Sexualidades: represión, resistencia y cotidianidades.
José María Valcuende del Río, Piedad Vásquez y María J. Marco Navarro (coords).
Rústica con solapas. 530 páginas. 23 x 16 cms.
ISBN: 978-84-943237-4-4. P.V.P.: 22 €
Laboratorio Iberoamericano para el Estudio Sociohistórico de las Sexualidades. Universidad Pablo de Olavide...
———
Avance de próxima publicación. José Díaz Arriaza: Las fosas del cementerio San Fernando de Sevilla, 1936-1958
12.01.2016 09:19
La obra: Ni localizados ni olvidados.
Las Fosas del Cementerio San Fernando de Sevilla, 1936 - 1958, es el primer estudio donde se afronta la evolución constructiva de la distintas fosas existentes y sus períodos de uso, acompañado de planos de obras y fotografías, los cadáveres que en ellas fueron depositadas, e información...







